Pelicanos (Peruvian pelican), Papudo, Chile
NOMBRE(S) LOCAL(ES):
Alcatraz, pelicano, huajache
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Entre Arica y Corral. Ocasionalmente hasta Maullín y Chiloé. Accidentalmente Tierra del Fuego
HABITAT:
Zona costera, islas e islotes.
DESCRIPCIÓN:
Largo: 127 cms.
Cabeza y cuello blanquesino, pico largo amarillento en su base con lados y punta rojizos. Gran bolsa gular azulosa. Cuerpo oscuro. Lomo y alas estriadas con blanco. Patas apizarradas.
En el inmaduro predominan los tonos parduzcos, cuello cafe oscuro, abdomen blanquesino.
En sus nidos suelen poner 2 o 3 huevos, de color blanco y cáscara áspera, con unas dimensiones promedio de 80 x 55 mm.. La incubación dura aproximadamente un mes, turnándose tanto el macho como la hembra. Por lo menos durante los tres primeros meses, el pichón depende absolutamente de sus padres.
Una de sus características es la gran bolsa gular elástica, de color azulino, que posee bajo el pico y que usa a modo de red para atrapar varios peces a la vez. Caza lanzándose en picada al ver un cardumen, con las alas semiabiertas, aunque también lo hace nadando y enterrando el pico en el agua si hay abundancia de peces.
De las varias especies de pelicanos que existen, esta especie es una de las de mayor tamaño.
Cabeza y cuello blanquesino, pico largo amarillento en su base con lados y punta rojizos. Gran bolsa gular azulosa. Cuerpo oscuro. Lomo y alas estriadas con blanco. Patas apizarradas.
En el inmaduro predominan los tonos parduzcos, cuello cafe oscuro, abdomen blanquesino.
En sus nidos suelen poner 2 o 3 huevos, de color blanco y cáscara áspera, con unas dimensiones promedio de 80 x 55 mm.. La incubación dura aproximadamente un mes, turnándose tanto el macho como la hembra. Por lo menos durante los tres primeros meses, el pichón depende absolutamente de sus padres.
Una de sus características es la gran bolsa gular elástica, de color azulino, que posee bajo el pico y que usa a modo de red para atrapar varios peces a la vez. Caza lanzándose en picada al ver un cardumen, con las alas semiabiertas, aunque también lo hace nadando y enterrando el pico en el agua si hay abundancia de peces.
De las varias especies de pelicanos que existen, esta especie es una de las de mayor tamaño.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home