Piedras Blancas, Vilches Alto, Región del Maule, Chile
Alstroemeria (Lirio del campo) | ||
Las alstroemerias pertenecen al género Alstroemeriaceae y a la familia de las Amaryllidaceae. Son originarias de las zonas montañosas de Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Brasil. Su nombre científico se concedió en honor del Baron Claus Alstroemer quien llevó semillas de esta planta a Europa en el siglo XVI. Estas plantas bulbosas conforman un género muy polimorfo, integrado por unas 100 especies, la mayoría de las cuales se encuentran en Chile. En general se pueden caracterizar como herbáceas perennes, rizomatosas, de bulbo tunicado y rápido crecimiento. Pasado el invierno, empiezan a brotar los tallos provistos de hojas angostas o anchas, amontonadas o alternas. Después aparecen las flores, normalmente en umbelas de apariencia muy vistosa y amplia combinación de colores: amarillo, violeta, rojo, naranja. Las variedades chilenas florecen desde enero a abril y nuevamente desde octubre a noviembre. Las flores son hermafroditas, poseen brácteas y carecen de aroma. Los frutos son cápsulas que contienen numerosas semillas. Sus raíces son profundizadoras |
CARPINTERO GIGANTE (Magellanic Woodpecker) Campephilus magellanicus
Es el carpintero más grande de Sudamérica (36 cm). Habita los bosques andinos. El macho tiene cabeza y copete rojo y el cuerpo negro mientras que la hembra los tiene negros. Ambos tienen una coloración blanca en las alas. Pueden alcanzar hasta 44 cm. de largo. Comen larvas y construyen nidos en huecos de árboles, donde ponen de 2 a 3 huevos. Es territorial y agresivo en época de cría. Tanto su canto estridente como el golpeteo de su pico en la madera se escuchan en todo el bosque. Se los ve siempre en grupos de dos machos y una hembra.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home