lunes, diciembre 26, 2005

¡No sabes donde ir! Ven a Talca, conocela

La ciudad de Talca y su Universidad

Es la ciudad capital de la Séptima Región. Fue fundada en 1692 con el nombre de San Agustín de Talca. Destruida por un terremoto pocos años después, fue reconstruida a partir de 1742. Aquí, Bernardo O'Higgins firmó la Declaración de Independencia de Chile, en 1818. Es la ciudad más importante del valle central, de gran producción de cereales y vinos. En los últimos años se ha convertido en la sede de importantes universidades por lo que su población estudiantil se ha visto incrementada. Está ubicada a 257 kilómetros de Santiago. Entre sus atractivos destacan la Plaza de Armas, la Catedral, el Mercado Municipal, la Feria de los Agricultores y el Cerro de la Virgen. A 10 kilómetros de la ciudad se encuentra la Villa Cultural Huilquilemu, declarada monumento nacional, cuya sede es una casa colonial restaurada que exhibe importantes piezas de arte colonia, religioso y cuenta con una enoteca y una tienda de artesanías.










Universidad de Talca

Home » Universidad

La Universidad de Talca fue fundada en 1981, tras la fusión de las antiguas sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado (UTE).

Su casa central se encuentra en Talca, capital de la Región del Maule, distante a 250 kilómetros al sur de Santiago.

Posee más de cinco mil alumnos en 21 carreras de pregrado. Cuenta con 24 programas de postgrado: 19 Magísteres, 3 doctorados y 2 programas de especialización.





martes, diciembre 20, 2005

¿Quieres saber el tiempo en tu ciudad? Solo pincha el signo de pregunta



Sector Cordillerano Vilches, Region del Maule, Chile



Ubicación:
- Región del Maule, 66 km al este de Talca.

Como llegar:
- Santiago-Talca: vía terrestre. Desde Santiago por la Ruta 5 Sur, pasado el segundo acceso a Talca (hacia el sur), está el desvío hacia San Clemente. Desde esta ciudad seguir hacia el este, en el kilómetro 30 aproximadamente está el desvío a Vilches y la reserva está más o menos en el kilómetro 63.

Actividades:
- Natación, escalada, trekking, observación flora y fauna, cabalgata, recorrido cultural, fotografía



lunes, diciembre 19, 2005

Una mirada por Chile, que gran pais

Algunos paisajes del Norte y Sur de Chile, desde el desierto a los hielos eternos














































































Foto 4

En Chiloé se realiza la actividad de la minga, que es un trabajo colectivo o comunitario en el cual participan alrededor de 15 a 20 personas en el campo. Esto se realiza durante un día completo en el cual ayudan al vecino, no reciben sueldo, sólo comida abundante basada en carne y pan, además de chicha de manzanas. La minga puede tener diferentes finalidades tales como: traslado de casas, siembra de papas y trigo, entre otros. En ciertas ocasiones esta minga termina con baile y al retirarse cada uno de los participantes recibe un pan de minga que lleva a su hogar, además de un trozo de carne.

Foto5

Isla de Pascua o Rapa Nui

Denominada por sus habitantes Rapa Nui o Te Pito Te Henua, es la isla habitada más remota del mundo. En Ella se desarrolló una de las culturas mas complejas -comparable sólo con grandes culturas megalíticas (egipcia, inca, maya)- en condiciones extremas de aislamiento. Mito y realidad se confunde en este territorio que dio origen a una cultura extraordinaria, que convierte a Rapa Nui en un valioso tesoro arqueológico que trasciende las fronteras de Chile

sábado, diciembre 17, 2005

¿Sabes que hora es en ..........? pincha el signo de pregunta